Si vemos la epidemia de Influenza A H1N1 de México desde el 24 de abril al 15 de julio del 2009 (3 meses) vemos de una forma sorpresiva que se ha mantenido (no ha decaido). Ahora bien, nos causa sorpresa conocer que no ha sido el Distrito Federal el lugar con mas casos sino que sitios distintantes del mismo como Chiapas y Yucatan fueron zonas muy afectadas. Esto nos indica que la enfermedad se va propagando lentamente por el país" NADIE EDUCA A NADIE , NADIE SE EDUCA A SI MISMO , LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SE EDUCAN ENTRE SI MEDIADOS POR EL MUNDO " Paulo Freire.
21 julio 2009
Situacion de la Epidemia en México de Influenza A H1N1. 15 de julio del 2009
Si vemos la epidemia de Influenza A H1N1 de México desde el 24 de abril al 15 de julio del 2009 (3 meses) vemos de una forma sorpresiva que se ha mantenido (no ha decaido). Ahora bien, nos causa sorpresa conocer que no ha sido el Distrito Federal el lugar con mas casos sino que sitios distintantes del mismo como Chiapas y Yucatan fueron zonas muy afectadas. Esto nos indica que la enfermedad se va propagando lentamente por el país
No hay comentarios:
Publicar un comentario